sábado, 10 de octubre de 2009

Mi Aventura de ser Docente

Como dice el siguiente párrafo, muchos profesionistas iniciamos en la docencia porque no hay otras opciones en el ámbito laboral e iniciamos como una aventura sin tener la preparación pedagógica, aunque tal vez sí los conocimientos en la materia por impartir. Los temores vienen después al reconocer la gran responsabilidad y compromiso que se adquiere en la formación de los estudiantes.
Para combatirlo existe el camino de la preparación constante, asimilar y aplicar técnicas y estrategias didácticas actuales que permitan su aplicación en las nuevas generaciones y no quedarse con aquellas con las que uno fue preparado. Tener la convicción de que la docencia en una noble tarea aunque muy sacrificada, hacer acopio de nuestra habilidad para ser creativos al subsanar las carencias con las que cuenta la educación en nuestro país y, sí es verdad, el ser maestro es una aventura.Aunque nunca he considerado a la docencia como actividad de segunda, sí creo que hay algunos profesores que así lo ven y que sólo forma parte del complemento de su salario. Algunos vislumbran una educación de calidad, a través de salarios adecuados, para que los maestros se dediquen de lleno a su tarea, en algunos niveles éste pudiera ser otro factor del malestar docente. Si realmente, cuando iniciamos nuestra función como docentes, tuviéramos la plena convicción de la importancia que tiene esta noble profesión y de la responsabilidad que implica la formación de los estudiantes, podríamos ser parte activa de la reforma educativa mejorando y actualizando las técnicas pedagógicas para lograr una educación de calidad.
Porfirio Gómez

No hay comentarios:

Publicar un comentario